CUIDADO DEL OJO
USO DE LÁGRIMAS ARTIFICIALES
¿Para qué sirven?
Las lágrimas artificiales se emplean para mantener la humedad del ojo debido a que bien sea por enfermedad (ojo seco, postoperatorio de cataratas, etc.) o por factores ambientales (clima frío y seco) las lágrimas naturales no se producen en suficiente cantidad o se evaporan más rápido de lo normal lo cual genera sequedad ocular con el consecuente prurito y enrojecimiento, en estos casos las lágrimas artificiales ayudan a mantener la humedad del ojo y así evitar lesiones mayores.

¿De qué están compuestas?
Se componen de Hipromelosa 0.3%, Cloruro de Benzalconio, Bórax, Acido Bórico, Cloruro de Sodio, Cloruro de Potasio, Hidróxido de Sodio, Acido Cítrico y Agua.
Las gotas para los ojos o colirios son un calmante efectvo para cuando tenemos dolor o irritación en la vista, pero es importante saber usarlas adecuadamente para no hacernos daño ni causarnos una infección.
Existen dos tipos de gotas para los ojos de venta libre: las lágrimas artificales y los colirios para combatir el enrojecimiento.
¿Cómo aplicar?
Siempre lava tus manos antes de aplicar gotas para los ojos. Eleva la cabeza mirando hacia arriba y baja suavemente las pestañas inferiores hacia abajo para abrir el ojo.
Deja caer las gotas en tus ojos de modo que caigan sobre el borde inferior y pestañea
suavemente para desparramar las gotas por todo el ojo.
Debes cuidar que la punta del gotero no toque tus pestañas, para evitar el riesgo de transferir bacterias a las gotas dentro del recipiente. Por el mismo motivo, no debes tocar la punta del gotero con tus manos.
Recuerda estar atento a la fecha de vencimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario